ÁGORAS
Iberoamericanas
Un espacio de Repensar Iberoamérica, la plataforma de incidencia pública en temas birregionales, que fomenta el dialógo, el intercambio y la co-creación de soluciones.
Los coloquios de actores relevantes del ámbito público, privado o multilateral iberoamericano, donde poder establecer diálogos e identificar áreas de incidencia, en torno a temáticas clave de la agenda del espacio iberoamericano.
7 Abril
Horario: 17:00h-19:00h
Madrid, España
CEOE ( C/ Diego de León 50, Madrid)
V ÁGORA
IBEROAMERICANA
TEMA: “Turismo sostenible en Iberoamérica. Nuevas oportunidades para impulsar la empleabilidad juvenil.”
Introducción:
El turismo es una actividad clave para la economía regional, un sector que no solo contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) de los países iberoamericanos, sino que también facilita la inclusión social y el desarrollo sostenible.
El turismo sostenible representa hoy, un escenario de oportunidades significativas para impulsar la empleabilidad juvenil de calidad, fomentando la creación de nuevos puestos de trabajo, promover el desarrollo profesional y la mejora de las condiciones de trabajo.
Según un Informe de la CEPAL y Ayuda en acción, en un escenario ideal, el 70% de los jóvenes ocupados, estarán empelados en el sector de los servicios, incluyendo hostelería, restauración, comercio y turismo, lo que supone un reto para abordar cuestiones como la formalización laboral y la capacitación en habilidades adecuadas.
Esta jornada se desarrolla como una de las reuniones preparatorias del II Foro Iberoamericano de Turismo, a celebrarse el 14 y 15 de mayo en Santa Marta, Colombia.
En esta V Ágora queremos invitar a los asistentes, a repensar la empleabilidad juvenil, en un sector que aun presenta diversos desafíos, a partir de los cuales podamos identificar buenas prácticas, compartir experiencias y explorar soluciones innovadoras.
Programa
Lunes, 7 de abril
LUGAR: Fundación Ortega- Marañón
17:00h Presentación.
D. Narciso Casado, Secretario Permanente CEIB- Consejo de Empresarios Iberoamericanos.
D. Antonio Magraner, Secretario General de FIJE–Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios
Dña. Yohania de Armas, Directora General de Conecta Iberoamérica
17:20h Bloque I: Hablemos de sostenibilidad en el sector turístico y su impacto en el empleo juvenil de calidad.
Nuevas oportunidades y buenas prácticas en el espacio iberoamericano.
La integración de la sostenibilidad en la industria del turismo en la región, puede sentar las bases para promover de manera efectiva, la inserción laboral de los jóvenes en esta industria.
18:05h Coffee Break
Bloque II: El reto de reducir la brecha de habilidades en el acceso al mercado laboral turístico.
Formación, alianzas público-privadas y estrategias para garantizar la inserción laboral efectiva de los jóvenes.
El turismo es una de las actividades que mayor empleo genera en mujeres y jóvenes, no obstante la formación sigue siendo uno de los principales desafíos en la competitividad del talento joven. Asimismo, el propio dinamismo de esta industria, demanda de habilidades y competencias, que reflejan la necesidad de una colaboración más efectiva entre sistema educativo y sector privado.
Según un Informe de Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en promedio el 35% de los jóvenes no ha finalizado sus estudios se secundaria, una problemática que pone el foco en el largo camino que aún queda por recorrer, en la continuidad hacia estudios superiores y en el acceso a formación especializada.
Factores como la adopción de políticas e iniciativas públicas integradoras, la implementación de alianzas público-privadas y de estrategias empresariales efectivas, constituyen la base para sostener el crecimiento del sector turístico y la generación de oportunidades profesionales para los jóvenes.
19:15h Conclusiones de la Jornada
Así fue nuestra III Ágora
Nos has visto en:




REPENSAR IBEROAMÉRICA
Una plataforma de incidencia pública novedosa: abierta, apartidista y plural.